Este sitio ha sido creado basándose en contenido recopilado de la web y algunas otras fuentes escritas. Todo ello ha sido colocado de buena fe y no se intenta violar la propiedad intelectual o copyright de ninguna persona u organización. En caso de que por alguna circunstancia ocurriera esto, se realizarán las acciones pertinentes.

BANDOLEROS (duracion 37:48)


www.Tu.tv

lunes, 4 de febrero de 2008

LA BATALLA DE LITTLE BIG HORN ( 2 Parte )

La esperada retirada de los indios impulsada por el ejército de Crook quedó frustrada por el ataque de Caballo Loco en la mañana del 17 de junio. Crook estaba acampado cerca de Rosebud con más de mil oficiales y soldados y cerca de 260 exploradores shoshon y crow. Los indios atacaron sin previo aviso: Crook estaba jugando a las cartas y sus hombres estaban tomando el desayuno.La batalla duró seis horas; sin tener que preocuparse de sus mujeres e hijos que estaban acampados a 30 km, el ejército de Caballo Loco aplicó tácticas ofensivas poco comunes y dejó prácticamente sin municiones al destacamento de Crook, con cerca de 100 muertos y heridos. Lo mas importante de todo era que Crook había sido eliminado de la estrategia de las tres columnas. Cuatro días después, en la tarde del 21 de junio, Terry Gibbon, Custer y Brisbin celebraron "un consejo de guerra para el Lejano Oeste" . CusterEse mismo día, Mark Kellog mandó el que sería su último comunicado al New York Herald; en el explicaba el siguiente paso de la campaña: "Custer empezará a atacar con todo su destacamento en el valle de Rosebud... y perseguirá a los indios hasta que aguanten los caballos y la resistencia humana sea capaz de cumplir las órdenes... su idea es vivir y viajar como los indios; de esta forma los hombres podrán ir a donde vayan ellos. El destacamento de Gibbon ha empezado a avanzar por la desembocadura del Big Horn".El séptimo de Caballería de Custer consistía en 31 oficiales, 586 soldados, 33 exploradores indios y 20 empleados y hombres de a pie. Cuando Custer se despidió, parece ser que Gibbon le interpeló: “Ahora, Custer, no seas demasiado ansioso ¡Espéranos!” Custer dio una contestación ambigua "No, no lo haré". Custer
A las doce y cinco del domingo 25 de junio, Custer dividió su ejército en cuatro columnas y se dispuso para el ataque. El mayor Marcus Reno, con 131 hombres debía seguir los movimientos de Custer; el capitán Benteen con 113 hombres en el Sudoeste y Custer con cinco compañías (en total 215 hombres) siguieron una línea de colinas que conducía hasta el confín del poblado indio.George Armstrong Custer posa con sus oficiales en el campamento desde el que entablaron el ataque de Washita. Beinecke Rare Book and Manuscript Library, Yale UniveristyEn la batalla de Washita, en noviembre de 1868, Custer había dividido su ejército de forma similar y había atacado el poblado simultáneamente por distintos frentes, consiguiendo la máxima confusión. A las tres y cuarto Reno atacó la parte sur del gran campamento sioux cheyenne, del Hunkpapa Toro Sentado.“...Bajo una elevada nube de polvo, vieron el centello de los cañones de nuestras armas, vieron como ondeaban nuestros estandartes, las camisas azules de nuestros soldados... El plomo silbó por encima y azotó los mástiles de los tipis. Los soldados llegaban a galope directamente al campamento Hunkpapa. Allí todo era confusión. Los ancianos gritaban sus consejos... las mujeres y los niños huyeron de los soldados de infantería y caballería...cogían a sus bebés y llamaban a sus hijos mayores... Los hunkpapa se quedaron en su campamento valientemente... Constantemente llegaban refuerzos y el ruido de los disparos cada vez era más fuerte...”Algunas semanas antes, durante la ceremonia de la danza del Sol en Rosebud Creek, Toro Sentado había tenido una visión terrible; predecía un gran triunfo de los sioux y la muerte de muchos soldados en el campo de batalla. Animados por la promesa de esta imagen, los hunkpapa se quedaron en su campamento. «En lugar de huir, se multiplicaron hasta que formaron un gran frente para defender su poblado.»

No hay comentarios: