Este sitio ha sido creado basándose en contenido recopilado de la web y algunas otras fuentes escritas. Todo ello ha sido colocado de buena fe y no se intenta violar la propiedad intelectual o copyright de ninguna persona u organización. En caso de que por alguna circunstancia ocurriera esto, se realizarán las acciones pertinentes.

BANDOLEROS (duracion 37:48)


www.Tu.tv

lunes, 4 de febrero de 2008

LA BATALLA DE LITTLE BIG HORN ( 1 Parte )

La batalla de Little Bighorn, tuvo lugar el 25 de junio de 1876, en lo que hoy es Montana, entre un regimiento del VII de Caballería de Estados Unidos, dirigido por el teniente coronel George Armstrong Custer, y un grupo de guerreros sioux y cheyenes del norte.El descubrimiento de oro en las cercanas montañas de Black Hills, en 1874, provocó una gran afluencia de buscadores de oro en el territorio de los indios y la respuesta de los sioux, que lanzaron ataques contra estos exploradores, dirigidos por los jefes Toro Sentado (Sitting Bull), Caballo Loco (Crazy Horse) y Gall.En febrero de 1876 se entabló una nueva guerra contra los lakota a partir de la negativa de Toro Sentado de abandonar el país del río Powder y registrarse en una de las agencias. El propio Ulysses Grant, presidente de los Estados Unidos, fue el que dio el ultimátum: “Si no hacen caso o se niegan a irse, se dará cuenta de ellos en el departamento de guerra como indios hostiles y se enviará a las fuerzas militares para obligarles a obedecer las órdenes de la Agencia India".La campaña de invierno del brigadier general George Crook, al mando de diez compañías de caballería y dos de infantería, que avanzó hacia el país del río Powder contra Toro Sentado y los aliados cheyenne en marzo de 1876, tuvo que ser abandonada a causa de las duras condiciones climatológicas. En cambio, la campaña de primavera, que organizó el brigadier general Alfred H. Terry fue más numerosa y estuvo mejor organizada.
El 29 de mayo de 1876, el general P. H. Sheridan informó sobre la proyectada campaña al mando de Terry y Crook: “El brigadier general Terry salió de Fort Abraham Lincoln c
on su destacamento en dirección a la desembocadura del río Powder... la fuerza de esta columna se compone de unos 900 hombres... El general Crook saldrá de Fort Fetterman con una columna del mismo volumen. El coronel John Gibbon avanza hacia el Norte, hacia Yellowstone y al este de la desembocadura del Big Horn con un destacamento de unos 400 hombres... cada columna deberá cuidarse de sí misma, o castigar a los indios, si se les presentara la ocasión...Imagino que ocurrirá lo siguiente: el general Terry conducirá a los indios hacia el valle del Big Horn y el general Crook les hará avanzar hacia el general Terry; el coronel Gibbon se desplazará hasta el norte de Yellowstone, para unirse a ellos... por último estas tres columnas obligarán a muchos de los indios hostiles a retirarse a las agencias...”Sin que estos tres ejércitos lo supieran, se estaba formando una de las mayores concentraciones de indios de las praderas que se pudo conocer en la historia. Se dispusieron por todo el valle del pequeño Big Horn bajo el mando del carismático Toro Sentado , de los hunkpapa, y Caballo Loco, sin duda alguna uno de los Jefes de guerra de los Oglala más distinguidos.Se formó un gran campamento de cerca de 1.500 tipis en los que se alojaban entre 12.000 y 15.000 indios (preferentemente sioux y cheyenne) a lo largo de casi cinco kilómetros a lo largo de las orillas del río Little Big Horn. El mensaje de Toro Sentado se había propagado; unas semanas antes, había invitado al poderoso e influyente jefe de los pies negros, Pies de Cuervo, de Canadá para que ”se uniera a los sioux en su lucha contra los americanos... una vez que derrotaran a los americanos y a los crows, los sioux irían a Canadá con los pies negros y exterminarían a los blancos.”

No hay comentarios: