Este sitio ha sido creado basándose en contenido recopilado de la web y algunas otras fuentes escritas. Todo ello ha sido colocado de buena fe y no se intenta violar la propiedad intelectual o copyright de ninguna persona u organización. En caso de que por alguna circunstancia ocurriera esto, se realizarán las acciones pertinentes.

BANDOLEROS (duracion 37:48)


www.Tu.tv

domingo, 3 de febrero de 2008

Enigma templario (1)


INICIO DE LA ORDEN TEMPLARIA
Después de muchos estudios, intentaremos arrojar algo de luz al tema del temple.
Los nueve caballeros fueron enviados por la iglesia a Jerusalén, mas concretamente por Bernardo de Claraval, constituyeron una orden religiosa y militar dedicada a la salvaguarda de los santos lugares en Oriente Medio, sino que también fueron los elegidos para llevar a cabo una misión.
Por las pruebas que nos da lo investigado eran personas muy religiosa, la prueba mas visible es que juraron unos votos, de pobreza, de castidad y obediencia.
Es significativo señalar la donación por el rey balduino II de Jerusalén como sede para la nueva orden, y de ahí su denominación, de la mezquita blanca de al-Aqsa, del monte del templo. Creo necesario indicar que en la época, se identificaba dicha mezquita como el emplazamiento exacto del templo de salomón ( hoy se sabe que era mucho mayor, y que la mezquita ocupa solamente el atrio de dicho templo ),y por ello no es fácilmente explicable como a una recién fundada “policía de caminos” tal era la función principal de los templarios en sus comienzos, se le fuera dado semejante emplazamiento,donde cabían sobradamente varios millares de caballeros, teniendo en cuenta que solo eran nueve caballeros.
Cubrían el camino para proteger a los peregrinos, sobre todo en el peligroso camino del puerto de Jaffa a las murallas de Jerusalén.
Y otra cosa que despierta nuestra curiosidad es que en los siguientes nueve años no se acepto ningún caballero en la orden, cuando lo mas lógico era cuantos más caballeros más terreno que se podía cubrir en los caminos.
Lo que si que es cierto es que dedicaron mucho tiempo a las excavaciones bajo el templo, como las pruebas demuestras arqueológicamente.
Decir que objeto encontraron, seria una mera especulación lo que si esta claro que era de tipo religioso y muy importante para la iglesia, sé baraja varios objetos entre ellos, el arca de la alianza, el santo grial, la sabana santa, parte de la cruz, manuscritos antiguos de la época de cristo etc.
En 1127, el Maestre Hugo de Payns, una vez obtenida la aprobación de los templarios por el patriarca de Jerusalén, preparo un viaje a Roma con el fin de obtener una definitiva aprobación pontificia, y que de ese modo el temple se convirtiera en una orden militar con plenos derechos. Balduino II escribió al entonces Abad Bernardo de Claraval.Tenia además, dos parientes próximos entre los nueve fundadores del temple (Hugo de Payns y Andrés de Montbard, que era su tío).
Lo primero que hizo fue gestionar a favor de su pariente Hugo de Payns y los cuatro templaros que le acompañaban, una acogida cordial por parte del Papa Honorio II.
De acuerdo con la propuesta de Bernardo, en la primavera de1128, se celebró un concilio extraordinario en Troyes, con nutrida asistencia de prelados franceses y de territorios próximos: dos arzobispos, diez obispos, siete abades, dos escolásticos e infinidad de otros personajes eclesiásticos todo ello bajo la presidencia de un legado papal, el cardenal Mateo de Albano.
tras varias semanas de interrogatorios y deliberaciones, aprobó a la orden del temple con entusiasmo, como una especie de institucionalización de la cruzada.
Después dispusieron de casi dos siglos de prosperidad, y cogieron mucho poder incluso mas que algunos reyes. Hasta que 1307 se ordeno el arresto por el rey de Francia Felipe el hermoso y con la colaboración del Papa Clemente V.

No hay comentarios: