Este sitio ha sido creado basándose en contenido recopilado de la web y algunas otras fuentes escritas. Todo ello ha sido colocado de buena fe y no se intenta violar la propiedad intelectual o copyright de ninguna persona u organización. En caso de que por alguna circunstancia ocurriera esto, se realizarán las acciones pertinentes.

BANDOLEROS (duracion 37:48)


www.Tu.tv

domingo, 3 de febrero de 2008

Centauros


Tambien llamados Hipocentauros. Son seres monstruosos con la parte inferior de su cuerpo con forma de caballo y la parte superior con forma de hombre. Viven en los bosques, se alimentan de carne cruda y se comportan de una manera salvaje.
Criaturas que eran mitad caballo y mitad humanas. En alguna de las descripciones más antiguas ellos tenían un cuerpo humano con cuatro piernas pero con la parte de abajo de caballo creciendo fuera de su espalda, más tare la representación estandarizada fue: un cuerpo equino con un torso humano creciendo hacia fuera. Tanto Hércules como Teseo
se enfrentaron a los centauros (Centauromaquia). Los centauros usaban típicamente armas cogidas de la naturaleza como ramas o rocas.
Los centauros son habitualmente luchadores de grupo frente adversarios humanos , pero algunos individuos tienen una prominencia en la mitología. Neso (or Nettos) era el centauro que intentó raptar a la esposa de Hércules Deianira y darle la venenosa poción del amor que podía matar a Hércules. Pholos fue el sirviente de Hércules – su hospitalidad guió la centauromaquia de Hércules. El más famoso centauro bueno fué Quirón, el centauro inmortal que fue liberado por Hércules y castigado por Zeus a vivir en la agonía para siempre hasta enconytrar a alguien a quien darle la inmortalidad. Quirón fue liberado con la ayuda del joven Jasón y Aquiles.
Centauros: en la mitología griega, raza de monstruos que, según se creía, habitaban las regiones montañosas de Tesalia y Arcadia. Ixión, rey de Tesalia, y una nube a la que Zeus dio la forma de Hera, engendraron a los centauros; otra leyenda dice que son hijos de Apolo. Se los representaba habitualmente con forma humana de la cabeza a la cintura, y con el bajo vientre y las piernas de caballo. Los centauros se caracterizaban por su ferocidad y violencia; su representación en los frisos y metopas del Partenón de Atenas evocan esa imagen de feroces combatientes. Se los conocía también por su estado de embriaguez y por su lascivia, y aparecían retratados a menudo como seguidores de Dioniso, el dios del vino. Se los expulsó de Tesalia cuando, en un estado frenético de embriaguez, intentaron raptar a la novia del rey de los lapitas en su propia fiesta de boda. Una excepción a estas criaturas desenfrenadas fue el centauro Quirón, quien se destacó por su bondad y sabiduría. Educó a varios héroes griegos, entre ellos Aquiles y Jasón.
El centauro es un ser con cuerpo de caballo y el torso, brazos y cabeza de hombre. Habita en equilibrio con la naturaleza, así que sólo caza lo que necesita para vivir y si tala un árbol, planta otro. Suelen ser encontrados en prados, claros y bosques de hoja caduca. Son muy sociables con otras especies del bosque.
Son conocidos por sus habilidades con la lanza y con el arco, aunque también pueden usar garrotes y escudos a la hora de la lucha. Son seres de gran fuerza, sobre todo por su parte animal, esta parte de caballo les permite cocear, pisotear y cargar con lanza.
Su sociedad está formada por los centauros guerreros, miembros de la tribu, y al menos un sacerdote, que será considerado un líder.

No hay comentarios: